Reservar Cita

¿ Qué es el colágeno y para qué sirve?

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano y desempeña un papel fundamental en la estructura y función de diversos tejidos. Se encuentra en la piel, huesos, músculos, tendones, ligamentos y cartílagos, proporcionando resistencia, elasticidad y firmeza. Su producción natural disminuye con la edad, lo que puede provocar signos de envejecimiento, como la aparición de arrugas y el desgaste articular. También desempeña un papel clave en la cicatrización de heridas y la salud de los órganos internos.

Para qué sirve el colágeno

El colágeno es esencial para el correcto funcionamiento del organismo y aporta numerosos beneficios:

  • Salud de la piel y envejecimiento: Contribuye a la elasticidad y firmeza de la piel, reduciendo la aparición de arrugas y flacidez.
  • Fortalecimiento de huesos y articulaciones: Su ingesta ayuda a reducir molestias articulares y previene el desgaste óseo, siendo beneficioso para personas con artritis u osteoporosis.
  • Cabello y uñas más fuertes: Favorece el crecimiento del cabello y refuerza la estructura de las uñas, evitando su fragilidad.
  • Sistema cardiovascular: Forma parte de los vasos sanguíneos y contribuye a su elasticidad, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Regeneración muscular: Es un componente clave en la reparación de tejidos y la recuperación muscular tras la actividad física.
  • Cuidado de las encías y dientes: El colágeno es esencial para la salud de las encías y ayuda a prevenir enfermedades periodontales.
  • Cicatrización de heridas: Contribuye a la regeneración de tejidos, acelerando el proceso de cicatrización de la piel tras heridas o intervenciones quirúrgicas.
  • Salud digestiva: Ayuda a proteger el revestimiento del tracto digestivo, favoreciendo la salud intestinal y previniendo afecciones como el síndrome del intestino permeable.
efecto del colágeno

Fuentes de colágeno en la alimentación

El colágeno se encuentra en diversos alimentos, y su consumo puede ayudar a ralentizar su desgaste natural. Algunos nutrientes esenciales para la síntesis de colágeno son:

  • Ácidos grasos Omega 3, 6 y 9: Favorecen la producción de colágeno y están presentes en alimentos como el salmón y los frutos secos.
  • Vitamina A: Actúa como coadyuvante en la síntesis de colágeno. Se encuentra en zanahorias y melón.
  • Vitamina C: Esencial para la producción de colágeno, está presente en frutas como fresas, naranjas y mandarinas.
  • Proteínas de origen animal: Alimentos como el caldo de huesos, la gelatina natural y las carnes magras son excelentes fuentes de colágeno.
  • Azufre: Este mineral presente en el ajo, la cebolla y los huevos ayuda en la producción de colágeno al eliminar toxinas que afectan su síntesis.

Suplementación con colágeno

El consumo de suplementos de colágeno puede ser una opción para aquellas personas que buscan mantener la salud de su piel, articulaciones y sistema cardiovascular. Se recomienda una ingesta diaria de aproximadamente 10 gramos, evitando productos con aditivos químicos o azúcares. Existen diferentes tipos de colágeno:

  • Colágeno hidrolizado: Se absorbe fácilmente y es ideal para mejorar la elasticidad de la piel y la movilidad articular.
  • Colágeno tipo II: Beneficioso especialmente para la salud articular y la prevención del desgaste de cartílagos.
  • Colágeno marino: Extraído de peces, es una de las fuentes más puras y biodisponibles de colágeno.

No obstante, antes de iniciar cualquier suplementación, es fundamental consultar con un profesional de la salud.

Centro Médico Ciudad Jardín Córdoba: Tu bienestar en buenas manos

Si deseas obtener información más detallada sobre el colágeno y su impacto en la salud, en Centro Médico Ciudad Jardín Córdoba contamos con especialistas que pueden asesorarte en el cuidado de tus articulaciones, piel y bienestar general. Además, ofrecemos tratamientos personalizados para mejorar la salud ósea y articular, ayudándote a mantener un estilo de vida saludable. No dudes en visitarnos para recibir atención personalizada y profesional.



Últimas entradas